En Insud Pharma estamos profundamente preocupados por la situación de guerra en Ucrania y esperamos una resolución rápida y pacífica lo antes posible.
Nuestros pensamientos están con todos los afectados por esta guerra y con las personas que sufren y temen por sus vidas y sustento.
• La iniciativa busca empoderar a la mujer conectando con ella de forma distendida y resolver dudas sobre los métodos anticonceptivos, en especial las píldoras
• En España, el 52% de las mujeres no saben que existen diferentes tipos de píldoras y el 72% de las adolescentes no visita al ginecólogo hasta los 19 años
• Valientes Repensadoras cuenta con el aval de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO)
El grupo farmacéutico español Insud Pharma y sus marcas Chemo, Exeltis y mAbxience ha obtenido, por segundo año consecutivo, la calificación “EXCELENTE” en el Plan Profarma 2020, como reconocimiento a su actividad industrial y a su apuesta por el desarrollo y la innovación en nuestro país.
• En la planta que tiene el grupo en la provincia de Guadalajara hará el llenado y empaquetado de la vacuna AZD1222. La fabricación comenzará en febrero
• La compañía también produce la materia prima de la vacuna en su planta de Argentina
• Insud Pharma se sitúa a la cabeza de las empresas españolas en inversión en I+D
Madrid, 4 de mayo de 2020.- El Hospital Universitario La Paz (Madrid) ha puesto en marcha un ensayo clínico, junto a otros siete hospitales españoles, para evaluar la eficacia y seguridad del medicamento melatonina 2mg de liberación prolongada en la profilaxis de la infección por SARS-CoV-2 en personal sanitario en riesgo, contando con la colaboración de la compañía farmacéutica española Exeltis.
• Después de cuatro años consecutivos obteniendo la calificación “Muy buena”
• Se trata de un reconocimiento a las marcas que componen el grupo farma: Chemo, Exeltis y mAbxience
• Eric R. Kandel, experto en biología de la memoria, ha participado en la tercera edición del “CNS Exeltis Day” con su ponencia “The Biology of Memory and Age Related Memory Loss”
• Izpisúa Belmonte, experto en regeneración, ha señalado que entender cómo cambia el epigenoma mientras envejecemos podría significar el tratamiento de muchas enfermedades
• El encuentro ha reunido, en Madrid, a más de 350 especialistas en Psiquiatría y Neurología con lo que se busca una atención trasversal al paciente
• Durante la jornada, se han abordado temas como el síndrome de Tourette, los síntomas psiquiátricos en el paciente epiléptico y la creación de la consciencia, entre otros
La V edición del #RetoChagas arrancará el próximo sábado 24 de agosto. Promovida por la farmacéutica multinacional Insud Pharma para colaborar con la fundación Mundo Sano; esta aventura solidaria, partirá desde Madrid con la participación, en sus tres primeras etapas, del atleta olímpico Chema Martínez. El resto recorrerá un total de 731 kilómetros a pedales hasta llegar el 28 de agosto a Biarritz.
• El galardón reconoce la labor y dedicación de Silvia Gold, presidente de la fundación Mundo Sano para cambiar la historia de la enfermedad de Chagas.
• Actualmente, Mundo Sano impulsa la campaña Ningún Bebé con Chagas para lograr que todos los bebés y mujeres en edad fértil accedan al diagnóstico y tratamiento.
• Esta enfermedad afecta a 8 millones de personas en el mundo. En España se estima que hay entre 50.000 y 100.000 personas afectadas. A nivel mundial nacen anualmente cerca de 9.000 bebés con Chagas.